La estrella Michelin María José Martínez, presidenta del jurado del I Campeonato de Tapas y Pinchos de la Región de Murcia – Alcantarilla 2023
Esta primera competición regional de gastronomía en miniatura será el 24 y 25 de abril en formato showcooking. El ganador recibirá 1.500€ en productos de Makro proveedor oficial, el segundo clasificado ganará 1.000€ en productos de Bodegas Castaño patrocinadores y el tercero en el podio obtendrá 500€ en productos de equipamientos de hostelería Fornet.
María José Martínez, chef del restaurante Lienzo, con una estrella Michelin desde 2021 y un Sol Repsol presidirá el jurado del I Campeonato de Tapas y Pinchos de la Región de Murcia, el 24 y 25 de abril en Alcantarilla.
Creativa, perseverante, comprometida con la defensa del producto local y ejemplo de gestión sostenible, son algunos de los atributos que definen a esta joven chef, que ofrece una propuesta gastronómica que rinde culto a la despensa mediterránea y los productos de temporada, con la que se ha convertido en un referente gastronómico de Valencia.


Los hosteleros interesados en participar en esta competición dirigida a 40 cocineros de la Región, se pueden apuntar desde el formulario de inscripción en o llamando al 687186867. El Campeonato cuenta con el apoyo patrocinio de: Nueva Cocina Mediterránea, Mahou, Bodegas Castaño y Summa Experience (menaje para restauración.)
El participar como presidenta de este I certamen regional de gastronomía en miniatura, significa “Un orgullo como murciana porque hay un nivel muy grande en la región, y que menos que tener este concurso, para que todo ese potencial que tenemos en la región brille, se luzca y sea muy conocido por todos” expresó María José Martínez.
En opinión de la Concejal Delegada de Empleo y Comercio del Ayuntamiento de Alcantarilla, María Dolores Alegría López “Esta apuesta de promoción gastronómica del Ayuntamiento se materializa en un Campeonato de Tapas y Pichos que será el punto de encuentro de los mejores cocineros de Murcia, un escaparate de la calidad y variedad de la gastronomía en miniatura de la región. Como anfitriones, estamos muy satisfechos de tener en la presidencia del Jurado a la reconocida chef María José Martínez, desde luego todo un privilegio que nos acompañe; por ser un referente de superación e innovación en la cocina, valores que promovemos desde esta competición regional”.


La estrella Michelin, es nacida en Alhama de Murcia, se crio en la comarca del Bajo Guadalentín, rodeada de los huertos, panales y frutales de su familia, desde niña mostró interés y aprendió las tareas del campo. En esta etapa se forjó su personalidad culinaria, marcada por una fuerte conciencia medioambiental, que ha hecho realidad a través de la investigación, la recuperación de género en peligro de extinción y la apuesta por los productores; materializado en el plan de recuperación de colmenas en apoyo a la apicultura urbana de Valencia, convirtiendo a la miel en el producto estrella en varios de sus platos.


Su cocina se distingue por los sabores tradicionales combinados con técnicas y elaboraciones modernas. La estrella es el producto ecológico de proximidad.
Este Campeonato de tapas, genera promoción gastronómica para Alcantarilla, un impulso para la hostelería de la región y las empresas implicadas
Esta competición regional se celebrará en el Atardecer Salones, con el apoyo y colaboración de:
Las empresas: Hida Alimentación, D.O.P Jumilla, José Díaz, Fornet, café Blackzi, Tartuflanghe, Aqua Vitae Cocktails, Doal Rent A Car, A mi manera Comunicación, la Lonja de Alcantarilla, Almazara San Diego y Sibaritas Murcianos.
Para Luis Miguel García de Andrés director general de NCM “Nueva Cocina Mediterránea ha apostado decididamente por este primer Campeonato de Tapas y Pinchos de la región de Murcia, convencidos de que va a ser un referente en la gastronomía regional y una magnífica forma de darla a conocer aún más al resto del país.
Con la elección de María José Martínez, como presidenta del jurado, se garantiza la profesionalidad y el reconocimiento a la hora de elegir a los ganadores, así como la identidad de lo que representa la región de Murcia, sus materias primas y sus tradiciones.
Entre todos con el gran nivel de organización, jurado y participantes, vamos a hacer que estas jornadas que nos espera en el 24 y 25 de abril brillen de con luz propia.”


Comunicación Academia de la Tapa
Gerali Rodríguez | grodriguez@academiadelatapa.com