II Campionato de Tapas y Pinchos de Galicia Provincia de Ourense 2023

II Campionato de Tapas y Pinchos de Galicia Provincia de Ourense 2023

Competición en formato showcooking dirigida a los hosteleros de Galicia.

El certamen tendrá dos sedes enclavadas en puntos emblemáticos de la provincia, Casal de ArmánSábrego Rte, situados en Santo André de Camporredondo (Ribadavia) será el lugar en el que se celebrará la competición, entre viñedos del Ribeiro el 16 y 17 de octubre. El alojamiento y cena del Campeonato se desarrollarán en el Hotel Oca, ubicado en la histórica Vila de Allariz.

Animamos a los cocineros a demostrar su creatividad e innovación en la elaboración de tapas y pinchos. Los participantes podrán ganar premios valorados en más de 3 mil € en productos de las empresas patrocinadoras y colaboradoras.

Inscripciones al Campeonato ¡Gratis!. Plazo de Inscripción hasta las 0:00 del 26/9.

II Ruta de Tapa y Pinchos Galicia del 6 al 15 de octubre, los participantes están invitados a ofrecer en sus establecimientos la tapa que presentarán al Campeonato, oportunidad de promoción y más ventas en los bares – restaurantes participantes.

Inscripciones al Campionato

¡Gratis!

Plazo de Inscripción hasta el 26 de septiembre a las 00h.

Dirigido a profesionales de la hostelería

Profesionales en activo, representantes de un establecimiento hostelero de las cuatro provincias gallegas (A Coruña, Lugo, Ourense y Pontevedra) que dispongan de bar, y tengan una oferta de pinchos o tapas continuada a lo largo del año.

Más información en la Academia de la Tapa y del Pintxo

Llámanos al 📞 687 186 867

La competición

Los participantes cocinarán en tres boxes de cocina instalados sobre un escenario.

Cada participante tendrá 15 minutos para elaborar seis tapas, una para cada miembro del jurado, otra para la foto y exposición.

Una vez terminadas las tapas, cada participante presentará al jurado sus elaboraciones.

La organización hará un sorteo para establecer los turnos de participación. Los participantes serán informados de la hora en que les toca participar.

Desarrollo del  Congreso

Programa del campeonato

Lunes, 16 de octubre

  • 9:30 h Comienzo del Campeonato en Casal de ArmánSábrego RTE
  • 10:00 h. Comienzo de la competición
  • 11:00 h. Pausa para el café
  • 11:20 h. Continuación Campeonato
  • 14:00 h. Final competición de la mañana
  • 14:15 -15:45 h. Comida (libre)
  • 16:00h. Comienzo competición de la tarde
  • 18:00 – 18:15 h. Pausa para el café
  • 20:30 h. Final competición de la tarde
  • 21:30 h. Cena oficial del Campeonato en el Hotel Oca Vila de Allariz

Martes, 17 de octubre

  • 9:30 h. Comienzo de la competición
  • 11:00 h. Pausa para el café
  • 11:15 – 14:15 h. Final última jornada de competición
    Comida (libre)
  • 18:00 h. Entrega de Premios.
PRIMER DÍA Lunes 2 de mayo
SEGUNDO DÍA Martes 3 de mayo

II RUTA DE TAPAS DE GALICIA

16 y 17 de octubre

II Ruta de tapas de Galicia

Oportunidad para degustar las creaciones que competirán en el II Campeonato de Tapas y Pinchos de Galicia – Provincia de Ourense 2023.

Del 6 al 15 de octubre, las barras de los bares y los restaurantes participantes ponen a disposición del público la tapa o pincho de concurso, ofreciendo a los clientes una nueva opción de gastronomía en miniatura para disfrutar en dos o tres bocados, con una copa en la mano.

Razones para apuntarse al congreso

Tapas y Pintxos

0%
HOSTELEROS

El 78% de los hosteleros que han participado en nuestras actividades de formación considera que el “congreso les va ser útil en su trabajo” reflejado en las encuestas de satisfacción.

6 marzo

Tapas y Pintxos  Junior

Taller de cocina para niños de 7 a 11 años, aprenderán a preparar un plato de forma fácil y divertida con la cocinera leonesa María Bermejo.

👉Domingo 6 de marzo, 12H en Bodegas Hidalgo La Gitana 

👉 Inscripción: 15€  incluye delantal y gorro de regalo.

6 marzo

Comida de Pinchos  por España

Degustación de los mejores pinchos de España, elaborados por cuatro maestros campeones cocineros:  

👉 Alejandro San José, campeón nacional de pinchos y tapas 2021.

👉 Igor Rodríguez, subcampeón de España 2021.

👉 Emilio Martín, subcampeón del mundo 2021.

👉 Gorka Aguinaga, campeón de Euskadi, Navarra e Iparralde de Pintxos 2020.

La comida estará acompañada con manzanilla y otros reconocidos vinos.

👉 Domingo 6 de marzo, 14H en Bodegas Hidalgo La Gitana, restaurante EntreBotas sede oficial del Congreso de Gastronomía en Miniatura. (Comida PVP 48,00€)

Razones para patrocinar el congreso

Tapas y Pintxos

0%
MARCAS
Marcas del sector horeca han patrocinado o colaborado en nuestros eventos

Sanlúcar de Barrameda  Capital Española de la Gastronomía

Sanlúcar situada en la desembocadura del río Guadalquivir, es una ciudad privilegiada con un rico patrimonio cultural y monumental por su ubicación en la ruta comercial hacia América. Fue testigo del tercer viaje de Cristóbal Colón, puerto de partida y llegada de la expedición de Magallanes y Elcano, pasando a convertirse en ciudad clave en la historia mundial como testigo de excepción de la Primera Vuelta al Mundo. Precisamente es ahora, en 2022, cuando culminarán los actos conmemorativos del V Centenario de la I Vuelta al Mundo (1519-1522). Su entorno medioambiental tiene al Parque Nacional de Doñana como emblema, al que se puede acceder cruzando el río Guadalquivir, y al Parque Natural y Pinar de La Algaida, una especie de anillo natural que conforman uno de los pulmones verdes de Andalucía, declarado por la Unesco como Reserva de la Biosfera en 1980. Este entorno natural, al que hay que añadir las Salinas de Bonanza, supone para Sanlúcar la visita anual de en torno a 80.000 turistas. Un atractivo que se suma al de su rica gastronomía, con productos tan destacados y exclusivos de la localidad como el Langostino y la Manzanilla, un matrimonio perfecto que se extiende más allá de sus fronteras y que supone una de las razones por las que miles de turistas acuden cada año a la localidad. Una completa oferta de ocio y festiva complementa los atractivos turísticos de Sanlúcar de Barrameda, destacando la Feria de la Manzanilla, el embarque de las hermandades del Rocío o las célebres Carreras de Caballos en las playas del municipio, declaradas de Interés Turístico Internacional en 1997. Y si a estos atractivos, se le añade el de un clima suave, con 320 días de sol al año, tenemos todos los ingredientes para hacer de Sanlúcar una ciudad que ofrezca a sus visitantes una experiencia única. Da gusto pasear por sus barrios y ver bares, restaurantes y bodegas repletas de visitantes. Bajo de Guía o El Cabildo son dos buenos ejemplos de la vida que tiene la ciudad y el éxito de su oferta gastronómica. Amantes del buen producto sus profesionales se esmeran en ofrecer lo mejor a sus comensales. Sanlúcar ya tiene ese reconocimiento, que no es oficial, pero que va de boca en oreja sin parar.

LA MANZANILLA

Foto Manzanilla Bodegas Hidalgo La Gitana

Si hay un vino único en el mundo, ese es el que se produce sólo en Sanlúcar. Alegre, genuina, singular y con Denominación de Origen, así es la Manzanilla de esta ciudad. Para conseguir este vino hacen falta tierras albarizas, uva palomino, Doñana, el Guadalquivir, vientos de poniente y bodegas centenarias, criaderas y solera. Todo esto, sólo se encuentra en Sanlúcar y sus bodegueros lo aprovechan para ofrecer al mundo entero un elixir especial. El trago perfecto para los momentos de diversión, para abrir boca, tapear, comer, cenar o simplemente brindar.

EL LANGOSTINO

Foto Langostino Cristina Cruz

El Langostino de Sanlúcar se diferencia por muchas cosas, pero la más importante es el sabor. Se cría en la desembocadura del río Guadalquivir, junto a Doñana, referente europeo en cuanto a biodiversidad. Vive escondido en la arena y por la noche sale a alimentarse de algas y pequeños crustáceos. Cocido, frito, a la plancha, como ingrediente de recetas más elaboradas, … siempre da la talla, sorprende y satisface en la mesa. Se ha convertido en embajador marinero de Sanlúcar de Barrameda, de ahí que cada vez esté más cotizado y sea más demandado.

Patrocinador Institucional 

Cerveza Oficial 

Agua Oficial 

Patrocinador 

Colaboradores 

Socio organizador 

Organizador