Tapas y Pintxos Congreso de Gastronomía en Miniatura

Para 100 profesionales de la hostelería.
Aprende con los mejores maestros cocineros
Los mejores cocineros de tapas y pintxos de España, ganadores de los certámenes más importantes de cocina en miniatura del país son los maestros que enseñan a los participantes sus técnicas, comparten su experiencia, recetas e intercambian ideas, con el objetivo de incentivar la innovación en la gastronomía.


Alejandro San José
Habanero Taquería -Valladolid


Igor Rodríguez
El Bandarra- Mallorca


Emilio Martín
Suite 22 - Valladolid


Isabel González y Teresa Cordero
Puerto Chico - Valladolid


Mitxel Suarez
Asador Borda Berri – Álava


Iñaki Rodaballo
Maison Melié - Madrid


Helio Flores
Los Álamos - Salamanca


Gorka Aguinaga
Iruñazarra - Pamplona


Iñigo y Koldo Kortabitarte
Kobika, Durango (Bizkaia)


ALBERTO BENEDICTO


MARÍA BERMEJO
Desarrollo del Congreso
- Nueve sesiones de showcooking de tapas y pintxos campeones, junto a una sesión de coctelería.
- Tertulias con los maestros cocineros en grupos reducidos.
- Oportunidad para compartir y hacer networking con marcas del sector y profesionales, con una copa en la mano.
- Degustaciones de gastronomía en miniatura.
Sanlúcar de Barrameda 6, 7 y 8 de marzo 2022
PRIMER DÍA
👇 TAPAS Y PINTXOS JUNIOR
Taller de cocina para niños de 7 a 11 años.
👇 COMIDA “DE PINCHOS POR ESPAÑA” Abierta al público en Bodegas Hidalgo La Gitana – Rte EntreBotas, 14H.
Información a través del teléfono:
📞 687186867
SEGUNDO DÍA
👉Acreditaciones del Congreso 👉Elección de la Tapa de la Capitalidad
👉Comida inaugural del Congreso
👉Comienzo del Congreso con las primeras ponencias y tertulias
👉Cena de gastronomía en miniatura
TERCER DÍA
👉Comienzo del Congreso con las primeras ponencias y tertulias.
👉Comida gastronomía en miniatura.
👉Continuación de las ponencias y tertulias.
👉Cena clausura del congreso.
Razones para apuntarse al congreso
Tapas y Pintxos
El 78% de los hosteleros que han participado en nuestras actividades de formación considera que el “congreso les va ser útil en su trabajo” reflejado en las encuestas de satisfacción.
- Disfrutar de una experiencia única de aprendizajes en gastronomía en miniatura.
- Formación a medida de los hosteleros que facilita a los participantes aplicar los consejos, prácticas y recetas en los bares – restaurantes.
- Dos comidas y dos cenas, para degustar las tapas elaboradas por los maestros cocineros durante la formación.
- Revista – recetario con las tapas y pinchos elaborados en el congreso.
- Material del congreso.

6 marzo
Tapas y Pintxos Junior
Taller de cocina para niños de 7 a 11 años, aprenderán a preparar un plato de forma fácil y divertida con la cocinera leonesa María Bermejo.
👉Domingo 6 de marzo, 12H en Bodegas Hidalgo La Gitana
👉 Inscripción: 15€ incluye delantal y gorro de regalo.

6 marzo
Comida de Pinchos por España
Degustación de los mejores pinchos de España, elaborados por cuatro maestros campeones cocineros:
👉 Alejandro San José, campeón nacional de pinchos y tapas 2021.
👉 Igor Rodríguez, subcampeón de España 2021.
👉 Emilio Martín, subcampeón del mundo 2021.
👉 Gorka Aguinaga, campeón de Euskadi, Navarra e Iparralde de Pintxos 2020.
La comida estará acompañada con manzanilla y otros reconocidos vinos.
👉 Domingo 6 de marzo, 14H en Bodegas Hidalgo La Gitana, restaurante EntreBotas sede oficial del Congreso de Gastronomía en Miniatura. (Comida PVP 48,00€)

Razones para patrocinar el congreso
Tapas y Pintxos
- Posicionamiento de la ciudad que acoge el evento como un referente gastronómico de calidad.
- Retorno de inversión favorable superior al coste de este evento, representado con la presencia continua de la ciudad sede del evento, las instituciones y marcas implicadas en medios de comunicación y redes sociales, con noticias positivas de alto impacto en medios locales, regionales y nacionales.
- Ambiente adecuado para generar sinergias, promocionar productos o servicios en un espacio amable ideal para el networking.
- Oportunidad para reconocer esfuerzos y logros, a través de una entrega de premios.
- Alta satisfacción de los hosteleros y del público en general por disfrutar de nuevas experiencias.
Sanlúcar de Barrameda Capital Española de la Gastronomía
LA MANZANILLA

Si hay un vino único en el mundo, ese es el que se produce sólo en Sanlúcar. Alegre, genuina, singular y con Denominación de Origen, así es la Manzanilla de esta ciudad. Para conseguir este vino hacen falta tierras albarizas, uva palomino, Doñana, el Guadalquivir, vientos de poniente y bodegas centenarias, criaderas y solera. Todo esto, sólo se encuentra en Sanlúcar y sus bodegueros lo aprovechan para ofrecer al mundo entero un elixir especial. El trago perfecto para los momentos de diversión, para abrir boca, tapear, comer, cenar o simplemente brindar.
EL LANGOSTINO

El Langostino de Sanlúcar se diferencia por muchas cosas, pero la más importante es el sabor. Se cría en la desembocadura del río Guadalquivir, junto a Doñana, referente europeo en cuanto a biodiversidad. Vive escondido en la arena y por la noche sale a alimentarse de algas y pequeños crustáceos. Cocido, frito, a la plancha, como ingrediente de recetas más elaboradas, … siempre da la talla, sorprende y satisface en la mesa. Se ha convertido en embajador marinero de Sanlúcar de Barrameda, de ahí que cada vez esté más cotizado y sea más demandado.