La Academia forma a los cocineros en gastronomía en miniatura y cocina sostenible, con el programa Tapas & Pintxos Passion
30 cocineros palentinos han participado en la III edición de Tapas & Pintxos Passion, jornada de formación dirigida por cuatro reconocidos y premiados maestros quienes han enseñado técnicas de gastronomía en miniatura y cocina sostenible a través de un variado showcooking cuyo hilo conductor han sido ocho pinchos campeones, acompañado con una cata de vinos de la D.O. Rueda y cervezas Mahou, que permitió a los participantes aprender más sobre el maridaje.

Los hosteleros participantes se mostraron satisfechos con la cantidad de conocimientos adquiridos, ideas que les van a permitir crear nuevas propuestas en la oferta gastronómica de sus establecimientos.
“Me ha encantado Tapas & Pintxos Passion, es un día para aprender, salir de nuestro día a día y con muchas ideas para poner en práctica en nuestros bares” Ha expresado Cristina Dueñas, del bar La Bruja Castellana.
“En esta jornada de formación aprendemos ideas, técnicas, trucos y nuevas recetas que nos permiten aprender para seguir evolucionando en nuestras cocinas, ofrecer tapas y platos nuevos a los clientes” ha comentado Alberto Villegas, jefe de cocina del restaurante San Remo.
El alcalde de Palencia Mario Simón, ha inaugurado esta actividad junto con el concejal de desarrollo económico urbano Revilla.
«Desde el Ayuntamiento de Palencia damos continuidad a nuestra apuesta por la gastronomía con esta nueva edición de la jornada de formación en tapas y pinchos. La formación siempre es un valor seguro para el desarrollo del sector hostelero de la ciudad, el cual despierta un interés cada vez mayor entre los palentinos y turistas.» Ha expresado el alcalde de Palencia, Mario Simón. En este mismo orden de ideas, el concejal de desarrollo económico, Urbano Revilla ha reiterado “Nuestro objetivo es proporcionar la mejor formación posible a los cocineros de nuestra ciudad para garantizar una hostelería de calidad, reforzando su importante papel en la economía de Palencia. Continuamos un año más con esta importante iniciativa para potenciar el turismo gastronómico y promocionar la ciudad más allá de nuestra provincia.»
Por su parte, Carlos Yllera, presidente del C.R.D.O. Rueda, ha manifestado «Desde la D.O. Rueda estamos encantados de participar, un año más, en esta jornada de formación donde se pone en valor la cocina en miniatura de nuestra región. Además, si las elaboraciones gastronómicas se acompañan con un vino D.O. Rueda, no existe mejor combinación para disfrutar en buena compañía.»
Una jornada para aprender e innovar
“Son cuatro de los mejores cocineros de pinchos del panorama nacional. Para Palencia, es una buena señal la respuesta de los hosteleros palentinos a estas iniciativas de formación de la Agencia de Desarrollo Local del Ayuntamiento. Los participantes invierten su día de descanso en formarse y aprender, demostrando que la hostelería palentina apuesta por mejorar e innovar”, ha dicho Mikel Martínez, presidente de la Academia de la Tapa y el Pintxo entidad organizadora de “Tapas & Pintxos Passion”, oferta de formación en gastronomía miniatura, que ofrece la Academia.
Ponencias de Gastronomía en Miniatura
“De la tradición a la innovación” por Helio Flores con dos de sus pinchos estrellas: Al Centro de la Diana y los Cayos y la Colmena. Este cocinero dirige el restaurante Los Álamos en Peñaranda de Bracamonte (Salamanca) ganador del accésit al pincho más vanguardista en el Concurso Nacional de Pinchos 2021, segundo clasificado en el Campeonato de Tapas y Pinchos de Castilla y León 2021 y premio a la innovación en el 2022.
“Iruñazarra, Crunch punch” de Gorka Aginaga, con Gamberra la mejor croqueta de Navarra 2022, e Iruñanguilazarra. Gorka es campeón de Euskadi, Navarra e Iparralde de Pintxos 2020, campeón de pintxos de Navarra 2016, está al frente de las cocinas del bar restaurante Iruñazarra (Pamplona).
“Sabores del mundo en dos bocados” con Mitxel Suárez y sus pinchos campeones Bollo de Maite-quilla y Txingurri. Este cocinero es el subcampeón de Euskadi, Navarra e Iparralde de Pintxos 2022 y campeón del 2021. Premio al mejor concepto de tapa en el Concurso Nacional de Pinchos y Tapas 2022, tercer premio en el Concurso Nacional 2021, y es el jefe de cocina del Asador Borda Berri, Hueto Arriba (Álava.)
“Creatividad y diversión” de Emilio Martín, con los pinchos ganadores Cayetano y Corchifrito. Emilio es jefe de cocina de Suite 22 Restaurant & Gin Club, Valladolid. Ganador del Campeonato de Tapas y Pinchos de Castilla y León 2020 y campeón de España de Pinchos y Tapas 2020.
Estos cuatro cocineros también son socios de honor de la Academia de la Tapa y del Pintxo.
La jornada ha finalizado con una cena degustación donde los participantes pudieron degustar todos los pinchos que se elaboraron durante las ponencias, acompañados con vinos de la D.O. Rueda, bodegas Valdesneros y Pagos de Negredo. Cervezas Mahou, y agua Fuentes de Lebanza, terminando con los postres artesanales gallegos Alicia´s Cake y café LavAzza, patrocinadores que han hecho posible esta actividad, junto con el Elmar congelados y Maquichef, empresa que ha instalado la cocina en la que se ha desarrollado el showcooking.
Comunicación Academia de la Tapa
Gerali Rodríguez | grodriguez@academiadelatapa.com