Cocineros compiten en Ourense para elaborar la mejor tapa de Galicia

Arranca el II Campeonato de Tapas de Galicia con 40 participantes. El certamen se puede seguir vía streaming desde academiadelatapa.com

Esta mañana ha dado comienzo la segunda edición del Campeonato de Tapas de GaliciaProvincia de Ourense 2023, la emocionante cita que reúne a talentosos cocineros de las cuatro provincias para encontrar la mejor tapa de la región. El evento se puede seguir en tiempo real a través de la academiadelatapa.com

A lo largo de este lunes y martes, un total de cuarenta profesionales de la hostelería presentan sus innovadoras creaciones de gastronomía en miniatura ante el jurado venidos de otras comunidades autónomas. Elaboraciones que son testimonio de la creatividad, técnicas culinarias y el respeto por los alimentos de la zona. Estas nuevas propuestas no sólo despiertan una explosión de sabores en el paladar, sino que ejemplifican el elevado nivel de los cocineros y la riqueza de la gastronomía gallega.

Esta segunda competición regional se celebra en Casal de Armán (Ribadavia, Ourense) y es una iniciativa de la Deputación y Turismo de Ourense, con el apoyo de Galicia Calidade, Estrella Galicia y agua Cabreiroá, como cerveza y agua oficiales, con la organización de la Academia de la Tapa y del Pintxo, e Inorde, como socio organizador. 

La inauguración del certamen se ha llevado a cabo con la participación de César Fernández, alcalde de Ribadavia, Rosendo Fernández, diputado Provincial de Turismo Ourense, Cecilio Santalices de la Escosura jefe del área provincial de Turismo en Ourense, Emma González, gerente del Inorde; junto a José Luis Rodríguez, responsable Estrella Galicia Ourense, Rodrigo Domínguez, representante de Equip Hotel, Ana Gato, CEO de aceites Embruxo, María Caldelas, gerente de La Central Heladera y Mikel Martínez, presidente de la Academia de la Tapa y el Pintxo.

“Para el gobierno provincial, la enogastronomía es uno de los principales recursos que tiene la provincia de Ourense, y también Galicia. Por ello, es uno de los cuatro pilares cabecera de nuestra marca turística junto con el patrimonio, termalismo y naturaleza”. De cara a destacar el papel de la hostelería, el diputado de turismo ha aludido a “una perspectiva de nuestro destino que no sería posible sin el arduo trabajo que diariamente realizan los profesionales del sector desde sus diferentes negocios. Una muestra de esa excelente labor que realizan los cocineros y cocineras de Galicia la estamos viendo en este Campeonato, una gran exhibición de elaboraciones innovadoras de tapas y pinchos, elemento icónico de la gastronomía española”. Concluyó Rosendo Fernández, diputado Provincial de Turismo.

“El apoyo por parte de Estrella Galicia a este Campeonato de Tapas y Pinchos de Galicia supone un paso más, por parte de esta casa, en su compromiso con la gastronomía y la hostelería de Galicia. De nuevo, unimos fuerzas para impulsar proyectos que destacan el trabajo del sector hostelero, que impactan positivamente en la comunidad local y en el turismo, que apuestan por la cocina social, protegen la biodiversidad del entorno y fomentan una cocina saludable” manifestó José Luis Rodríguez, representante de la cervecera en Ourense. 

En nombre de la Academia de la Tapa, su presidente Mikel Martínez, expresó “los Campeonatos autonómicos de gastronomía en miniatura son el mejor incentivo para que los cocineros creen nuevas tapas, y también para que vean el trabajo de otros participantes, lo que supone un intercambio de ideas y aprendizajes, que cada año vemos reflejado en el alto nivel de los pinchos presentados”.

Este certamen de gastronomía en miniatura cuenta con la colaboración de CienPorCel (criadores de porco celta en libertad), Alicia’s Cake, Aboamigalla (la buena miga de Galicia), Cociña OurenseAmigos da Cociña Galega, Queixos Amalia, la Denominación de Origen Ribeiro, Cafés Candelas, Hotel Oca Vila de Allariz, Hitcooking Gastro MagazineMajada Pedroche.

Se entregan más de 3.000 euros en premios y se otorgarán premios especiales

El Campeonato finalizará el martes 17, cuando el jurado formado por cinco profesionales expertos en gastronomía se reúna para deliberar sobre las mejores tapas de Galicia. Será a partir de las 17:00 horas, cuando den a conocer los nombres de los cocineros premiados.

El distinguido jurado otorgará los tres premios principales, que reparten más de tres mil euros en productos de las empresas patrocinadoras y colaboradoras. El ganador recibirá 1.500€ en productos de Equip’Hotel y una invitación para dos personas al Museo Mega de Estrella Galicia; el subcampeón será premiado con 1.000€ de productos de Aceites Embruxo; y La Central Heladera obsequiará al tercer clasificado con un lote de sus productos, valorado en 500€. Todo ello, junto a los trofeos y diplomas correspondientes.

Los participantes también optarán a ganar uno de los diez premios especiales que valoran la cocina de aprovechamiento, la innovación, la sostenibilidad o el acompañamiento con vino y cerveza, así como la estética, el buen uso de los productos de la tierra, entre otros valores.

Comunicación Academia de la Tapa
Gerali Rodríguez | grodriguez@academiadelatapa.com